Bienvenidos a nuestra web

¿PARA QUE CREAMOS ESTE BLOG?

En este Blog, vamos a publicar tareas, trabajos de investigación, datos curiosos, videos demostrativos, notas importantes y fotos relacionadas con nuestra materia, la Física. Con este medio de comunicación buscamos eliminar el concepto de que la Física es una materia complicada pues al contrario es divertida e interesante y nos ayudará a desarrollar habilidades como el razonamiento y la lógica, que en la actualidad son de mucha ayuda para los estudiantes de I BACH, que apenas comienzan a explorar este fascinante mundo.


TRABAJO RESOLUCION DE TRIANGULOS

Solucionar los 15 ejercicios de triángulos rectángulos. Presentar en hojas perforadas debidamnete numerados, con regla y ordenados.

Nuevamente el trabajo escrito son 3 puntos y los 7 son evaluación.

 

SUGERENCIA: en el enlace hay un video con la solución de los triángulos pero puede resultar confuso pues no aplica exctamente lo visto en clase o mas bien lo aplica de manera un poco diferente, por tanto deberás solucionarlo del modo detallado en clase y solamente verificar las respuestas con el video.

www.tareasplus.com/ejercicios-resolucion-de-triangulos-rectangulos/ 

 


TRABAJO MRUV

Realizar los ejercicios en hojas perforadas, debidamente numerados y ordenados.

Esta es una primera nota de 3 y los restantes 7 puntos son la evaluación del trabajo, sumando 10.

Antes de comenzar revisa el ejercicio resuleto subido antes.

TRABAJO MRUV.pdf (73266)


Ejercicio resuelto MRUV.

Note este ejercicio es una aplicación de MRU y MRUV combinados, este tipo de ejercicios son mas comunes de lo que piensa.

nota: la x en estas formulas es "d" en las nuestras.

EJERCICIO RESUELTO.doc (30720)


SIMULADOR GRÁFICAS MRUV

En el siguiente simulador puedes realizar prácticas sobre las gráficas distancia vs tiempo, velocidad vs tiempo e incluso aceleración vs tiempo de:

- MRUV sin velocidad inicial

- MRUV con velocidad inicial

- Mov. Rect. Uniformemente retardado (aceleración negativa)

Practica realizando las gráficas al construir las tablas correspondientes.

 

Te servirá para las evaluaciones próximas.

www.educaplus.org/play-299-Laboratorio-virtual-de-cinem%C3%A1tica.html


MATERIA

DIAPOSITIVA 50

Ojo hay un deber al final.

BLOQUE 2_diap 50.pdf (2996773)


MATERIA

BLOQUE 2_diap. 38.pdf (2836696) 

 

Esta es la materia hasta la diapositiva 38.


 

MATERIA BLOQUE 1

LA FÍSICA

MATERIA DE FISICA_I BACH.pdf (314291)

 

MATERIA BLOQUE 2

DIAPOSITIVAS 1 - 25

BLOQUE 2_PDF MATERIA I BACH.pdf (2573136)

 

 


ESCALAS TERMOMÉTRICAS

Relación entre las escalas Celsius, Fahrenheit y Kelvin.

Mueve el deslizador y comprueba que una misma temperatua tiene varios valores según la escala usada.

www.educaplus.org/play-116-Escalas-termom%C3%A9tricas.html?PHPSESSID=1e74fa010940f7d41815fcd38a135fbc


MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES

Arrastra cada una de las magnitudes descritas a continuación hasta la columna donde correspondan.

Inmediantamente esta aplicación te indicará si tu decisión es correcta o no, así identificarás facilmente el tipo de magnitud. podrás realizar la actividad cuantas veces gustes.

www.educaplus.org/play-115-Magnitudes-escalares-y-vectoriales.html?PHPSESSID=1e74fa010940f7d41815fcd38a135fbc

 


RELACIÓN ENTRE PRESIÓN Y VOLUMEN

SIMULADOR

DIDÁCTICO

 

Ingresa en el siguiente enlace y podrás realizar una práctica de gráfico inversamente proporcional a través de un simulador interactivo, así como también enriquecerás tus conocimientos con nueva información.

www.iesdmjac.educa.aragon.es/departamentos/fq/asignaturas/fq3eso/materialdeaula/FQ3ESO%20Tema%202%20Naturaleza%20corpuscular%20de%20la%20materia/12_relacin_entre_presin_y_volumen.html



EJEMPLO

MAGNITUDES INVERSAMENTE PROPORCIONALES

6 fotocopiadoras tardan 6 horas en sacar un gran número de copias. Cuánto tiempo tardarían 4 fotocopiadoras en realizar el mismo trabajo?

1ª magnitud             2ª magnitud
fotocopiadoras                 horas
        6 ------------------   6
        3 ------------------   x
solución: 12 horas
 
 
Al disminuir el número de fotocopiadoras, aumentará las horas que tardan en sacar el mismo número de copias.

EJEMPLOS

MAGNITUDES DIRECTAMENTE PROPORCIONALES

Un coche ha dado 60 vueltas a un circuito en 105 minutos.
Calcula el tiempo que tardará en recorrer
en el mismo circuito 40 vueltas.
 
1ª magnitud             2ª magnitud
Nº vueltas                         minutos
   60 ---------------------- 105
   40 ----------------------   x

 

Solución: 70 minutos
 
Al aumentar el número de vueltas
al circuito, aumenta el tiempo que
tarda en recorrer.

 


SOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS

Hola, les dejo un video sobre solución de triángulos rectángulos, contiene los pasos escenciales para terminar con éxito un ejercicio. Esto servirá en las clases posteriores.

 

https://www.youtube.com/watch?v=0V8Jxi7WDzg

 


Blog

AYUDA

11.10.2013 14:33
Les recuerdo a los alumnos que la tarea extra servirá como una ayuda en una de las categorías para el cálculo del promedio de bloque 1.

—————

TAREA EXTRA

06.10.2013 10:00
Hola. Esta tarea deberás realizarla como de costumbre en hojas perforadas y presentarla para el día de la evaluación sumativa. El video "DESPEJE DE FORMULAS" les ayudará en caso de tener dudas. Pónlo en práctica pues este conocimiento es fundamental en las ciencias exactas y concretamente para...

—————


Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.


Novedades

ATENCION

11.10.2013 14:39
REVISAR CONSTANTEMENTE LAS NOVEDADES Y CONTESTA LAS PREGUNTAS PUES ALGUNAS CONSTARÁN EN LA...

—————

Aviso a los visitantes

05.10.2013 01:31
Saludos,   Mantenerse visitando continuamente este blog para permanecer informado sobre datos...

—————


Contesta

Tuvo algo que ver el Ecuador en la definición de metro de 1791-03-30? Porque?

Cuántas definiciones de metro hay y cúal es la adoptada actualmente?

Lee:

ajaureguiortiz.blogspot.com/2013/01/historia-de-la-definicion-del-metro.html

 


LEE en

es.wikipedia.org/wiki/Kilogramo 

La historia del kilogramo.

Porqué el kg tiene todavía una unidad patrón?

 


El 28 de enero de 1986 se produjo el accidente del Transbordador Espacial Challenger.

INVESTIGA

Porqué se produjo?

Qué tipo de error se dió?

es.wikipedia.org/wiki/Accidente_del_transbordador_espacial_Challenger



INVESTIGA

Por qué al subir a una montaña aumenta el frío?

Qué tipo de relación existe entre la temperatura y la altura?

cienciaes.com/ciencianuestra/2009/05/12/-por-qu-cuando-subimos-a-la-cima-de-una-monta-a-hace-m-s-fr-o-si-estamos-m-s-cerca-del-sol/


Contacto

CURSO DE FÍSICA I


Contáctanos





Búscanos también en el FB de la UNIDAD EDUCATIVA LA PROVIDENCIA

www.facebook.com/pages/Unidad-Educativa-La-Providencia-Azogues/159395657565347?fref=ts